¿Qué buscan los turistas LGBT?

Todas las personas desean tomar vacaciones en algún momento de sus vidas y no es de extrañar que se tengan ciertas expectativas sobre ello. En esta oportunidad descubriremos ¿Qué buscan los turistas LGBT? para saber un poco más sobre los estándares, exigencias, anhelos y otros detalles de esta comunidad.

Turismo LGBT

Muchas personas pueden estarse preguntando ¿Por qué marcar una diferencia entre el turismo de la comunidad LGBT y el resto?, no se trata de crear una separación discriminatoria; por el contrario, es una cuestión de inclusión.

Para nadie es un secreto que no todos los destinos turísticos son LGBT friendly, de manera que es necesario considerar diversos aspectos a la hora de realizar turismo con personas gays, lesbianas y más, principalmente para velar por su seguridad, comodidad, entretenimiento y disfrute.

Por ejemplo, puede resultar un reto hacer turismo LGBT en el Vaticano, ya que difícilmente podrás encontrar un bar gay o algo similar, aunque no necesariamente es imposible. Sin embargo, si deseas viajar y hacer actividades afines, lo mejor sería elegir otros destinos.

Pero, ¿Qué buscan los turistas LGBT?, por lo general desean encontrar tolerancia, respeto, alojamiento (de lujo a modesto), entretenimiento, diversión y variedad.

Ninguna persona quiere ser encasillada o catalogada, mucho menos discriminada, de manera que esta comunidad solo quiere ser tomada en cuenta y poder vivir experiencias que les generen recuerdos gratos durante sus vacaciones.

Y, ¿Es posible encontrarlo?, pues sí, es absolutamente factible hacer turismo LGBT en casi cualquier lugar del mundo, siempre y cuando consideres tus exigencias particulares antes de viajar.

Alrededor del mundo, la comunidad LGBT alcanza cerca de 180 millones de personas, de manera que no estamos hablando de un pequeño colectivo, sino de un gran grupo repleto de diversidad aún dentro de este compendio.

En tal sentido, cada una de estas personas, al igual que ocurre con otras comunidades, tiene sus exigencias particulares, pero estamos seguros de que comparten su gusto por el lujo, el confort, la diversión y la buena comida y bebida, ¿quién no?.

Cuando se habla de “turismo LGBT” no se hace referencia a todas las personas de la comunidad que deseen hacer turismo, sino a aquellas cuyo objetivo vacacional es relacionarse con personas de la comunidad o hacer actividades afines a ello.

Cualquier persona de la comunidad LGBT puede hacer turismo convencional pero el “Turismo LGBT” es otra cosa.

El Turismo LGBT se ha concentrado en los últimos años en Europa Occidental, Norteamérica y algunos países del Caribe, principalmente porque se trata de lugares con gran aceptación y variedad de actividades, alojamiento y entretenimiento para las personas de la comunidad.

Sin embargo, también se han convertido en destinos populares países como Uruguay, Brasil, Argentina y Colombia, los cuales se encuentran en pleno desarrollo de turismo LGBT y han puesto en escena grandes propuestas para ello.

Otros miembros más atrevidos y pioneros de la comunidad LGBT optan por destinos menos abiertos a la comunidad, con la idea de crear conciencia y abrir las fronteras para las personas del colectivo.

Sin embargo, es necesario recalcar que no debe confundirse el turismo LGBT con el turismo sexual, ya que su objetivo dista de ser el mismo y sus ideales no son para nada los de fomentar la prostitución ni actividades similares.

Este año, la comunidad LGBT considera destinos turísticos como Escandinavia, Noruega y Suecia, que además de ser países hermosos, son abiertos y dan la bienvenida al colectivo y a cualquier persona que desee visitarlos.

Algunos miembros del colectivo LGBT aprovechan sus vacaciones para contraer matrimonio en estos destinos donde es legal la unión entre personas del mismo sexo.

También aprovechan la oportunidad para asistir a festivales, conciertos, desfiles y otros eventos que promueven la diversidad y la inclusión de la comunidad LGBT en el mundo.

Deja un comentario